- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Como concepto básico, el vino es el líquido resultante de la fermentación
alcohólica completa o parcial del jugo o mosto de uva.
Dentro de la clasificación de los vinos tenemos 3 tipos:
I. Vinos de Mesa (Tranquilos)
II. Vinos Espumosos
III. Vinos Fortificados
IV. Otras Clasificaciones
I. Los Vinos de Mesa
Los Vinos de mesa están clasificados en Tintos, Blancos y Rosados. Cada uno de estos presenta diferentes características como a continuación se muestra:
Vinos Blancos
• P o r s u c o n t e n i d o d e a z ú c a r p u e d e n s e r : Secos, Semisecos o Dulces
• Por su corpulencia: Ligeros, Amplios y Concentrados
• Por su edad suelen clasificarse en: Jóvenes o de Guarda
Vinos Tintos
• Por su contenido de azúcar suelen ser: Secos o Afrutados.
• Por su tanicidad: Ligeros, de Tanino Medio o Muy Tánicos
• Por su edad se clasifican en Jóvenes o de Guarda
Vinos Rosados
• Por su contenido de azúcar se dividen en: Secos o Semisecos
• Por su tanicidad: Ligeros o Tanino Medio
• P o r s u e d a d : J ó v e n e s
II. Los Vinos Espumosos
Los Vinos Espumosos están clasificados por el método utilizado para generar la espuma:
Método Chermat: En el metodo chermat, la segunda fermentación es en tanque. Por lo general tienen una burbuja más grande y de pronta disolución.Son vinos espumosos ligeros y afrutados
Método Tradicional o Champenoise: El metodo tradicional Segunda fermentación dentro de la botella. Tienen una burbuja fina y de la larga permanencia. Son espumosos complejos y robustos. Ejemplos: Champagne, Cava y cualquier etiqueta que indique m é t o d o t r a d i c i o n a l .
Método Inyección directa de CO2 En este tipo de espumosos se hace la adición directa de gas carbónico (No existe segunda fermentación). Por lo general su efervescencia efímera y no se consideran espumosos de calidad Ejemplo: Frizantes
III. Fortificados
Los vinos fortificados también llamados generosos o encabezadosse producen a partir de añadidura de alcohol y pueden ser de dos tipos, Secos o Dulces:
• Secos: Jerez (Fino, Oloroso, Amontillado).
• Dulces: Oporto, Madeira, Marsala y Málaga.
IV. Otras Clasificaciones
Los vinos también se pueden clasificar por su varietal o mezcla:
• Varietales: La base lleva al menos 85% de una misma uva.
• Mezcla: Elaborado de varias uvas (Coupage, Corte)
I. Vinos de Mesa (Tranquilos)
II. Vinos Espumosos
III. Vinos Fortificados
IV. Otras Clasificaciones
I. Los Vinos de Mesa
Los Vinos de mesa están clasificados en Tintos, Blancos y Rosados. Cada uno de estos presenta diferentes características como a continuación se muestra:
Vinos Blancos
• P o r s u c o n t e n i d o d e a z ú c a r p u e d e n s e r : Secos, Semisecos o Dulces
• Por su corpulencia: Ligeros, Amplios y Concentrados
• Por su edad suelen clasificarse en: Jóvenes o de Guarda
Vinos Tintos
• Por su contenido de azúcar suelen ser: Secos o Afrutados.
• Por su tanicidad: Ligeros, de Tanino Medio o Muy Tánicos
• Por su edad se clasifican en Jóvenes o de Guarda
Vinos Rosados
• Por su contenido de azúcar se dividen en: Secos o Semisecos
• Por su tanicidad: Ligeros o Tanino Medio
• P o r s u e d a d : J ó v e n e s
II. Los Vinos Espumosos
Los Vinos Espumosos están clasificados por el método utilizado para generar la espuma:
Método Chermat: En el metodo chermat, la segunda fermentación es en tanque. Por lo general tienen una burbuja más grande y de pronta disolución.Son vinos espumosos ligeros y afrutados
Método Tradicional o Champenoise: El metodo tradicional Segunda fermentación dentro de la botella. Tienen una burbuja fina y de la larga permanencia. Son espumosos complejos y robustos. Ejemplos: Champagne, Cava y cualquier etiqueta que indique m é t o d o t r a d i c i o n a l .
Método Inyección directa de CO2 En este tipo de espumosos se hace la adición directa de gas carbónico (No existe segunda fermentación). Por lo general su efervescencia efímera y no se consideran espumosos de calidad Ejemplo: Frizantes
III. Fortificados
Los vinos fortificados también llamados generosos o encabezadosse producen a partir de añadidura de alcohol y pueden ser de dos tipos, Secos o Dulces:
• Secos: Jerez (Fino, Oloroso, Amontillado).
• Dulces: Oporto, Madeira, Marsala y Málaga.
IV. Otras Clasificaciones
Los vinos también se pueden clasificar por su varietal o mezcla:
• Varietales: La base lleva al menos 85% de una misma uva.
• Mezcla: Elaborado de varias uvas (Coupage, Corte)




Comentarios
Publicar un comentario