- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CULTURA GASTRONÓMICA JAPONESA
La cultura gastronómica japonesa basada en el arroz se desarrolló a partir de la
introducción desde Asia del cultivo de arroz de regadío hace más de 2.000 años. La
tradición de servir el arroz con verduras del tiempo y pescado, u otros productos del mar,evolucionó hasta llegar a una forma altamente sofisticada en el periodo Edo
(1603–1867), y permanece como la brillante esencia de la cocina típicamente japonesa. Sin embargo, en el siglo y medio transcurrido desde que el país se volvió a abrir a Occidente, Japón ha desarrollado una increíblemente rica y variada gastronomía que abarca no sólo la originaria cocina japonesa sino también muchos platos foráneos, algunos adaptados al gusto japonés y otros asimilados más o menos sin cambios. La delicada cocina japonesa que se expresa la belleza de la naturaleza y el cambio estacional, aprovechando las características de los diversos y frescos productos alimenticios, ha enriquecido la cultura alimentaria de los japoneses al relacionarse estrechamente con los acontecimientos anuales. En 2013, (la cocina japonesa "washoku", la cultura alimentaria tradicional de Japón, como ejemplo, en
particular, la celebración del año nuevo) están registrados en el patrimonio cultural
inmaterial de la UNESCO como una costumbre social importante que deben ser
heredados
Sushi
Algunos de los diversos tipos de nigirizushi, en el que lonchas de pescado crudo, marisco y otros ingredientes se colocan encima de porciones de arroz con vinagre a las que se da forma con la mano. Se pone un pequeño toque de wasabi (rábano picante japonés) entre el arroz y el ingrediente que se coloca encima
La comida actual
La selección de ingredientes disponibles en los supermercados y otras tiendas de
alimentación en todo Japón, salvo en los más apartados distritos rurales, es tan variada que cualquier día una cena casera puede estar compuesta de una increíble variedad de platos de diferentes países de origen. Con todo, la comida de origen nacional sigue siendo la norma, y una “comida japonesa” en
casa se compondrá generalmente de arroz blanco, sopa de miso y encurtidos tsukemono. Los múltiples platos que pueden acompañar a estos tres varían considerablemente según la región, la época del año y las preferencias
familiares, pero entre las posibilidades se incluyen las verduras cocinadas, tofu,
pescado asado, sashimi, y ternera, cerdo o pollo cocinados de diferentes formas.
Las alternativas más habituales al menú tradicional japonés son los platos de carne y
verduras salteadas al estilo chino, y el vacuno y cerdo a la plancha al estilo coreano. Los cocineros más audaces pueden poner a
prueba su habilidad con platos estadounidenses, franceses, italianos y de
otras gastronomías. Entre las alternativas preferidas especialmente por los niños están los espaguetis, las hamburguesas y el arroz con curry mencionado anteriormente. Mientras muchas familias siguen comiendo comida hecha en casa cada noche, el cambio principal que se ha producido en
los hábitos alimenticios en las últimas décadas ha sido la sustitución de los platos
caseros por la comida preparada fuera de casa. Sushi, platos de tallarines chinos o
japoneses y comidas servidas en fiambreras al estilo japonés (bento) están disponibles desde hace tiempo a través de la entrega a domicilio (demae) en pueblos y ciudades, y ahora se pueden pedir también pizzas y muchos otros platos. Además, los supermercados tienen muchos platos preparados, tales como sushi, tempura y
pollo frito, para llevar y consumirlos en casa, y las tiendas de conveniencia pueden
encontrarse en cualquier lugar de Japón,salvo en las zonas más remotas, lo que hace que haya disponible para casi todo el mundo una gran variedad de platos precocinados al estilo de la comida de bento
Soba
Conocido como zaru soba, el plato de soba frío que se muestra aquí se consume sumergiendo primero los largos tallarines en una salsa a la que se añade normalmente wasabi (rábano picante japonés) y cebolleta.
INSTAGRAM: @bayramuyar.cdmx
La cultura gastronómica japonesa basada en el arroz se desarrolló a partir de la
introducción desde Asia del cultivo de arroz de regadío hace más de 2.000 años. La
tradición de servir el arroz con verduras del tiempo y pescado, u otros productos del mar,evolucionó hasta llegar a una forma altamente sofisticada en el periodo Edo
(1603–1867), y permanece como la brillante esencia de la cocina típicamente japonesa. Sin embargo, en el siglo y medio transcurrido desde que el país se volvió a abrir a Occidente, Japón ha desarrollado una increíblemente rica y variada gastronomía que abarca no sólo la originaria cocina japonesa sino también muchos platos foráneos, algunos adaptados al gusto japonés y otros asimilados más o menos sin cambios. La delicada cocina japonesa que se expresa la belleza de la naturaleza y el cambio estacional, aprovechando las características de los diversos y frescos productos alimenticios, ha enriquecido la cultura alimentaria de los japoneses al relacionarse estrechamente con los acontecimientos anuales. En 2013, (la cocina japonesa "washoku", la cultura alimentaria tradicional de Japón, como ejemplo, en
particular, la celebración del año nuevo) están registrados en el patrimonio cultural
inmaterial de la UNESCO como una costumbre social importante que deben ser
heredados
Sushi
Algunos de los diversos tipos de nigirizushi, en el que lonchas de pescado crudo, marisco y otros ingredientes se colocan encima de porciones de arroz con vinagre a las que se da forma con la mano. Se pone un pequeño toque de wasabi (rábano picante japonés) entre el arroz y el ingrediente que se coloca encima
La comida actual
La selección de ingredientes disponibles en los supermercados y otras tiendas de
alimentación en todo Japón, salvo en los más apartados distritos rurales, es tan variada que cualquier día una cena casera puede estar compuesta de una increíble variedad de platos de diferentes países de origen. Con todo, la comida de origen nacional sigue siendo la norma, y una “comida japonesa” en
casa se compondrá generalmente de arroz blanco, sopa de miso y encurtidos tsukemono. Los múltiples platos que pueden acompañar a estos tres varían considerablemente según la región, la época del año y las preferencias
familiares, pero entre las posibilidades se incluyen las verduras cocinadas, tofu,
pescado asado, sashimi, y ternera, cerdo o pollo cocinados de diferentes formas.
Las alternativas más habituales al menú tradicional japonés son los platos de carne y
verduras salteadas al estilo chino, y el vacuno y cerdo a la plancha al estilo coreano. Los cocineros más audaces pueden poner a
prueba su habilidad con platos estadounidenses, franceses, italianos y de
otras gastronomías. Entre las alternativas preferidas especialmente por los niños están los espaguetis, las hamburguesas y el arroz con curry mencionado anteriormente. Mientras muchas familias siguen comiendo comida hecha en casa cada noche, el cambio principal que se ha producido en
los hábitos alimenticios en las últimas décadas ha sido la sustitución de los platos
caseros por la comida preparada fuera de casa. Sushi, platos de tallarines chinos o
japoneses y comidas servidas en fiambreras al estilo japonés (bento) están disponibles desde hace tiempo a través de la entrega a domicilio (demae) en pueblos y ciudades, y ahora se pueden pedir también pizzas y muchos otros platos. Además, los supermercados tienen muchos platos preparados, tales como sushi, tempura y
pollo frito, para llevar y consumirlos en casa, y las tiendas de conveniencia pueden
encontrarse en cualquier lugar de Japón,salvo en las zonas más remotas, lo que hace que haya disponible para casi todo el mundo una gran variedad de platos precocinados al estilo de la comida de bento
Soba
Conocido como zaru soba, el plato de soba frío que se muestra aquí se consume sumergiendo primero los largos tallarines en una salsa a la que se añade normalmente wasabi (rábano picante japonés) y cebolleta.
INSTAGRAM: @bayramuyar.cdmx
Comentarios
Publicar un comentario