- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La gastronomía de Turquía corresponde al conjunto de costumbres culinarias de los habitantes de las regiones de Turquía. La cocina de Turquía es muy conocida en la actualidad y parece haber influido a otras gastronomías en el uso de especias, asado de carnes, etc. Es conocida por sus características puente entre las cocinas del Oriente Medio y la cocina balcánica, y se puede decir que se encuentra en una posición destacada entre las cocinas de origen mediterráneo debido no solo a la posición geográfica del país, sino que tiene en común con las otras gastronomías un predominio del uso y empleo de las verduras y del aceite de oliva como ingredientes en la mayoría de sus platos
De entre todas las cosas que aprendí de Turquía, que fueron
muchas, la grastronomía fue para mí una de las más
sorprendentes. Antes de nada he de decir que tengo un paladar
digamos “adaptable”. Es raro que algo no me guste así es que
no suelo tener problema cuando salgo por ahí. Pero es que en
Turquía todo me parecía exquisito, con ese pan, esas especias,
esa carne a la brasa, esos pastelitos, mmmmmmm…….
Hay platos de cuyo nombre no puedo acordarme, que no es que no
quiera, pero os puedo asegurar que todos están
buenísimos. Para realizar esta entrada he contado con la
inestimable ayuda de mi prima Inés, que tiene aún mejor paladar que yo y que se puso literalmente ciega a pasteles.
(No te enfades Inés, las cosas como son).
Podemos empezar si quieres por la foto de cabecera. Este plato
tan apetitoso que se llama KAPALI lo comimos en la Plaza
Taksim, en un restaurante que hace esquina y del que ahora
mismo no recuerdo el nombre, aunque lo pondré por aquí en
cuanto lo averigüe.
Tenían ensaladas, tortillas, hamburguesas y muchas cosas más
pero yo preferí probar algo típicamente turco y pedí esta
especie de rollito sin terminar o de pizza cerrada, de pan de
pita y relleno de carne picada y verduras. Muy rico.
Podemos continuar con el mundialmente conocido KEBAB. Pero, ay
amigos!! El kebab no es como lo conocemos en España, es así:
Nada de una amalgama de carne clavada en un pincho que da vueltas. El auténtico Kebab es carne de cordero o de pollo especiada y hecha a la parrilla, acompañada de verduras, también a la parrilla, a veces patatas, arroz y lo mejor de todo, una salsa de yogur deliciosa. Todo muy sano y sin grasa, puramente mediterráneo. El pan de pita lo ponen en un plato a parte de donde los comensales se sirven cuanto quieran.
Las verduras se emplean frecuentemente como acompañamiento de platos de carne, aunque también se consumen rellenas, como los pimientos o los tomates. Las berenjenas (patlıcan) tienen un protagonismo especial en la cocina turca, se dice que tienen cerca de cuarenta formas de cocinarlas, forman parte esencial de platos como el imam bayıldı, güveç o el karnıyarık que se combina con carne picada; una especialidad del sur y sureste de Turquía son los patlıcan kebabs tal y como el Tokat Kebab una especialidad de la provincia de Tokat, se puede encontrar en la ensalada de berenjenas, şakşuka, el patlıcan dolma, el hunkar beğendi y la musakka. Los calabacines por regla general con una especie de mezcla de arroz, carne de cordero y pasas, a estas verduras rellenas se le denomina en la cocina turca dolmas(en turco significa: relleno). El más famoso de los dolmas es el yaprak que va recubierto con una hoja de vid, se suele servir frío y van rellenos de arroz, carne de diferentes tipos y pasas. En el terreno de las legumbres existe la sopa de lentejas rojas. Una de las ensaladas más populares en la cocina turca es la Çoban salatası.
"türlü"
"türlü"
El arroz (los platos que lo contienen se denominan pilaf) es uno de los acompañamientos más comunes, por ejemplo el muy popular bulgur pilavı (pilav elaborado con cereales - bulgur que se emplea como sustituto del arroz). Los platos elaborados con kuru fasulye (legumbressecas) tales como el nohut (garbanzos), mercimek (lentejas), börülce (judías carillas), a veces se combina con cebollas, pasta de tomate, etc. El arroz es considerado una forma económica de alimentación.
Los populares meze (entremeses) se sirven acompañados de rakı. Entre los más conocidos se encuentran los de berenjena, los de tomates, los que contienen pepinos, las cebollas frescas, el queso blanco turco parecido al feta, los tomates y pimientos rellenos de arroz (dolma), el pollo circasiano (elaborado con una salsa a base de nueces), los mejillones, fava que son un puré de habas, çiroz (caballa ahumada), lakerda (pescado en salazón), leblebi (garbanzos tostados), las aceitunas negras y verdes, rábanos, la pastırma (una especie de cecina), y el sucuk (salchichón turco sazonado).
Carne
La más consumida es la carne de cordero, muy empleada en todo el territorio debido a su antigua tradición pastoril. Por ejemplo, el Kuzu çevirme (cordero lechal asado sobre el fuego) fue una importante ceremonia culinaria que hoy en día rara vez se puede ver. El adjem pilafespalda de cordero asada y cortada en dados. En algunas regiones de Turquía la carne es servida en ocasiones especiales o durante el Kurban Bayramı como el etli pilav (pilav con carne) que con el tiempo ha pasado a ser un plato de la dieta popular.El plato más internacionalizado de Turquía es el tradicional Döner kebab, también con su versión de comida rápida (llamada dürüm), con contenido de carne asada sobre un eje giratorio (döner en turco significa algo que gira y kebab significa carne asada). El döner se puede comer solo o acompañado de arroz (Pilav Üstü Döner). Existen diversas variedades en diferentes lugares de Turquía como el İskender kebab, plato de la localidad de Bursa que se prepara con döner, yogur, se le añade una salsa de tomate especial y mantequilla fundida.
El döner puede elaborarse con diferentes carnes como cordero, ternera, y recientemente (no es tradicional) puede estar compuesto de pollo (llamado tavuk döneri). El sis kebab es un kebab de trozos de cordero o ternera marinados, acompañado de tomate y pimientos y asados sobre la brasa en un fierrito; existen variantes de este plato con aves y pescado. En la ciudad de Adana se hace un kebab especial con carne asada denominado Adana kebab que contiene verduras a la parrilla, una variante de este último es el Urfa kebab (la diferencia básica es que mientras el primero es picante, el segundo no lleva, o lleva muy poco, pimiento picante). Casi todos los tipos de kebab se comen con pide como pan.
También es conocido el lahmacun, hecho con una base de pan sobre la que se coloca carne picada, cebolla y algunas especias, junto con limón y perejil. Se ha considerado desde siempre una comida rápida, tomada con ayran. El börek es un plato similar a la empanada que se elabora con yufka (pasta filla) y rellena de carne, queso o espinacas, se suele servir como entrante o como segundo plato.
Dolma y Sarma(hoja de parra)
Dolma es la forma pronominal en turco dolmak o lo que es lo mismo 'lo que se rellena', y significa simplemente ‘algo relleno’. El dolma ocupa un lugar especial en la cocina turca. Puede ser consumido frío como un meze o caliente como un plato principal. Puede ser relleno con arroz o con carne. Si se prepara con carne, se sirve caliente con una salsa hecha de yogur y ajo.
"Yaprak sarma" (dolma con aceite de oliva) son elaboradas con hoja de vid cocinadas en aceite de oliva y rellenas de arroz especiado. Este tipo no contiene carne, se sirve frío y se conoce también como sarma que significa "lo que se envuelve" en idioma turco. (La palabra "sarma" se emplea también en la denominación de algunos postres, tales como el fıstık sarma —pistachos enrollados—). Si la dolma no contiene carne, se le denomina a veces como yalancı dolma que significa "dolma falsa". Generalmente se añaden fruta secas como piñones y pasas de uva a las "sarma"s y "dolma"s con aceite de oliva ("zeytinyağlı sarma" o "zeytinyağlı dolma" en la cocina otomana. Las hojas de vid ("yaprak") pueden ser rellenas no solo con arroz y especias, sino que también con mezcla de arroz y carne. En este caso, se sirven calientes con yogur etli yaprak sarma.
Nada de una amalgama de carne clavada en un pincho que da vueltas. El auténtico Kebab es carne de cordero o de pollo especiada y hecha a la parrilla, acompañada de verduras, también a la parrilla, a veces patatas, arroz y lo mejor de todo, una salsa de yogur deliciosa. Todo muy sano y sin grasa, puramente mediterráneo. El pan de pita lo ponen en un plato a parte de donde los comensales se sirven cuanto quieran.
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario