- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
MUTAWAL
Crema de berenjenas (llamada babaganush en algunos países, como Egipto).
Ingredientes
800 g. de berenjenas moradas (no las de piel pintada)
1 diente de ajo pequeño
1 cucharadita (de postre) de cilantro fresco picado (o en su defecto semillas de cilantro)
2 cucharaditas de cominos
1 cucharada y media de perejil muy picado
2 ó 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
el zumo de medio limón (pequeño)
una pizca de sal
1cucharada de "tahini" o crema de sésamo (opcional)
Quitar el rabito a las berenjenas, lavarlas y ponerlas en el horno, previamente calentado a 180 ó 190 grados, enteras, durante 1 hora y cuarto más o menos, hasta que las berenjenas estén blanditas y bien asadas (los últimos minutos a fuego lento). La bandeja del horno (preferentemente de barro) ha de llevar un poco de agua para que no se peguen. Debe dárselas la vuelta de vez en cuando con unas pinzas para que se hagan bien por todos los lados. En tanto se hornean, moler en el almirez los cominos, y en su caso las semillas de cilantro, y picar bien el perejil. Una vez bien asadas se sacan y se dejan enfriar; luego se abren a la mitad y se separa la carne de la piel. Mezclar la carne con el ajo, limón, cilantro, comino, tahini y sal en la batidora, de forma que quede una pasta. Añadir la mayor parte del aceite y el perejil y seguir batiendo. Si quedase muy espeso puede corregirse con una pizca de limón o un chorrito de agua. Comprobar el punto de sal (debe estar más bien un poco soso). Servir con un ligero chorrito de aceite y perejil picado por encima. Se toma con pan árabe
buen provecho
Crema de berenjenas (llamada babaganush en algunos países, como Egipto).
Ingredientes
800 g. de berenjenas moradas (no las de piel pintada)
1 diente de ajo pequeño
1 cucharadita (de postre) de cilantro fresco picado (o en su defecto semillas de cilantro)
2 cucharaditas de cominos
1 cucharada y media de perejil muy picado
2 ó 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
el zumo de medio limón (pequeño)
una pizca de sal
1cucharada de "tahini" o crema de sésamo (opcional)
Quitar el rabito a las berenjenas, lavarlas y ponerlas en el horno, previamente calentado a 180 ó 190 grados, enteras, durante 1 hora y cuarto más o menos, hasta que las berenjenas estén blanditas y bien asadas (los últimos minutos a fuego lento). La bandeja del horno (preferentemente de barro) ha de llevar un poco de agua para que no se peguen. Debe dárselas la vuelta de vez en cuando con unas pinzas para que se hagan bien por todos los lados. En tanto se hornean, moler en el almirez los cominos, y en su caso las semillas de cilantro, y picar bien el perejil. Una vez bien asadas se sacan y se dejan enfriar; luego se abren a la mitad y se separa la carne de la piel. Mezclar la carne con el ajo, limón, cilantro, comino, tahini y sal en la batidora, de forma que quede una pasta. Añadir la mayor parte del aceite y el perejil y seguir batiendo. Si quedase muy espeso puede corregirse con una pizca de limón o un chorrito de agua. Comprobar el punto de sal (debe estar más bien un poco soso). Servir con un ligero chorrito de aceite y perejil picado por encima. Se toma con pan árabe
buen provecho

Comentarios
Publicar un comentario