DESARROLLO HISTÓRICO DE LA COCINA TURCA: PERÍODO OTOMANO PARTE 4

                              COMER CON HÁBITOS DURANTE EL PERÍODO OTOMANO

En el palacio otomano no había comedores. Cualquier habitación podría convertirse en un comedor con la ayuda de un "sini". La comida se trajo con la bandeja y se colocó en un taburete, y todos se sentaron a su alrededor y comieron. Era costumbre comer desde el medio de la mesa. En las mesas de personas importantes o invitados, la comida llegaría uno por uno. El primer plato fue un plato de carne, seguido de arroz y verduras junto con tipos de pan. Por último llegaría el postre. Las comidas fueron acompañadas por sorbetes.
Durante las comidas, era costumbre comer solo 2-3 cucharadas de cada comida. Si uno fuera a comer más que eso, se consideraba descortés. También era de mala educación hablar o cantar en la mesa. Las comidas se servían en porciones ya cortadas y la cuchara era el único utensilio utilizado, aparte de eso los otomanos usaban sus manos para comer. El pan siempre se rasgaba a mano.

Un menú típico
Sopa
Un plato de carne
Pilaf de arroz o börek (pasteles salados)
Un plato de verduras
Postre



                                           FIESTAS DURANTE EL PERÍODO OTOMANO

Una fiesta se celebraría cada tres meses después de que los soldados jenízaros recibirían sus salarios. Cada una de estas ocasiones se celebraban con una fiesta llamada un “tazón de botín.” Los platos de cordero asado, arroz pilafs o pudín de azafrán se colocaron en el suelo. Con la orden del gran visir, los soldados agarrarían un plato.
El mismo procedimiento también se siguió durante bodas y ceremonias de circuncisión que tuvieron lugar en el palacio. Estos eventos estarían abiertos al público.

En los días en que se reunía el concilio imperial, también se ofrecía una fiesta a los miembros del consejo después de la reunión.
El Sultán siempre comía solo. Nunca estuvo acompañado por miembros del consejo, sus esposas e incluso sus hijos.

La circuncisión y las ceremonias de boda fueron celebraciones importantes que duraron varios días. Los jardines de dulces se hicieron para usar como decoraciones. Estos jardines tendrían varias figuras de animales y frutas todas hechas de dulces tradicionales llamados "akide şekeri". "El público también fue invitado para tales ocasiones y se les dio comida como parte de las celebraciones.



                          EL PERÍODO OTRO TARDÍO del siglo XIX al XX (hasta 1923)

Hacia el final del siglo XIX, el Imperio Otomano comenzó a perder poder y declinar. Fueron apodados como el "hombre enfermo de Europa" por la mayoría de las naciones europeas. Para establecer buenas relaciones con los aliados europeos, los otomanos buscaban interacciones cercanas con ellos. También comenzaron a adoptar formas más modernas en sus estilos de vida. Estos cambios también afectaron sus hábitos alimenticios. La realeza se mudó del Palacio de Topkapi al Palacio de Dolmabahçe, que estaba decorado con diseños barrocos, rococó y neoclásicos combinados con toques otomanos clásicos. Las comidas se comían en las mesas del comedor con los cubiertos adecuados.




HÁBITOS DE CONSUMO DURANTE EL PERÍODO OTOMANO del siglo XIX al XX (hasta 1923)

Los menús servidos se volvieron más elaborados y reflejaron la cocina francesa combinada con la cocina otomana.
Un menú de muestra de fiesta
Potage Creme Royale (Sopa)
Beurek (Börek - masa salada con relleno)
Darnes de Saumon Sauce Verte (salmón con salsa verde)
Selle de Veau Richelieu (Pierna de ternera)
Supremo de Bécasse Clamart (Filete de becada con guisantes)
Neige de Mandarin (Mandarin Punch)
Croûtes de Strasbourg (Foi gras)
Poularde de Mans Truffée (Pollo con trufas)
Salade (Ensalada)
Asperges en branches (Espárrago)
Pilaw Ali Pacha (Ali Pasha Rice Pilaf)
Glace Succès (Helado)
Friandises (dulces)
Pastel de Chester





                                 PERÍODO DE REPÚBLICA Siglo 20 hasta hoy

Con la caída del Imperio Otomano, nació la República de Turquía el 28 de octubre de 1923.

                             LA ESTRUCTURA GENERAL DE LA COCINA TURCA

La cocina turca se puede ver en dos categorías. Cocina clásica turca y cocina regional (popular).
La cocina turca clásica refleja la cocina del Palacio Otomano, que es la base de la cocina turca tal como la conocemos hoy en día.

                                                           COCINA TURCA CLÁSICA

La cocina turca clásica es una combinación de la cocina de palacio y la cocina de Estambul, que es la cocina de las minorías que residen en Estambul. Desde los períodos otomanos, las minorías auto gobernantes pudieron preservar sus tradiciones y creencias religiosas. Su cocina ecléctica también se convirtió en parte de la cocina de Estambul.
Estos son algunos de los ejemplos de minorías:
Griegos (Ron)
Armenios
Circasianos
Judíos sefarditas
Descendientes de los Balcanes
Tártaros




                                                           COCINA TURCA REGIONAL

La cocina regional turca es la cultura culinaria combinada de las diferentes regiones turcas. Esta cocina es el resultado de diferentes tradiciones relacionadas con los alimentos y la cultura de los habitantes de Anatolia, que provienen de diferentes orígenes y grupos étnicos, la estructura del suelo y el clima.

                                 TÉCNICAS DE COCCIÓN Y TIPOS DE ALIMENTOS

KEBABS
(Como técnica de cocina)

Método de cocción con calor seco.
➤ La carne es marinada en el adobo más común y simple de "jugo de cebolla".
➤ Las marinas generalmente consisten en algo ácido que ayuda a ablandar la carne.
➤Durante el proceso de cocción, la carne se rocía con mantequilla derretida.
➤En algunas ocasiones, la carne se espolvorea con harina para darle una costra que evita que salgan los jugos.
➤Después de que la carne esté cocida, se coloca en una olla tapada, se coloca a fuego muy bajo y se deja reposar antes de servirla.


kebap

                                   TÉCNICAS DE COCCIÓN Y TIPOS DE ALIMENTOS

El estofado y las brais usan los mismos tipos de técnicas. La única diferencia es que los estofados son más jugosos que los estofados.
➤ Tradicionalmente se usaron ollas de cobre que conducen y distribuyen calor uniformemente durante el proceso de cocción.
➤Necesita una olla con tapa y cocinada en el horno o en la estufa.
➤ El método puede usarse para carne, verduras y legumbres.
➤Rinde platos con mucho jugo (generalmente se disfruta con pan fresco).
➤ Los aromas se agregan a través de especias, hierbas frescas y, a veces, vinagre. Los componentes más importantes son el uso de cebollas y ajo.

PLATOS FRITOS

Este método se puede utilizar para carne, verduras, pescado o despojos que se cortan en porciones deseadas.
➤ El ingrediente que se va a freír se puede sumergir en harina o rebozado o se puede freír tal como está.
➤ Dependiendo de la región, la grasa para freír puede ser aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de avellana o incluso mantequilla clarificada.
➤ El aceite debe estar muy caliente antes de comenzar el proceso de fritura.
➤ Los platos fritos se pueden servir con la salsa apropiada (por ejemplo, calamares fritos con salsa "tarator" y berenjenas fritas con salsa de tomate)





PLATOS DE HUEVO

Los platos de huevo son bastante simples en la cocina turca, y se comen durante el almuerzo y la cena, así como en el desayuno.
La forma más común en que se sirven son los huevos fritos con carne o vegetales acompañantes. Las formas más populares de servirlas son espinacas, cebollas caramelizadas, tomate y pimientos, carne picada, carne curada con sal (pastırma) o salchicha de ternera picante (sucuk).
Otra forma de preparar huevos que son exclusivamente turcos son los huevos escalfados con salsa de yogur.



VERDURAS COCIDAS EN ACEITE DE OLIVA

Las verduras cocidas en aceite de oliva son un método único en la cocina turca, donde las verduras de temporada son escalfadas o salteadas en aceite de oliva y comidas frías.




ENSALADAS Y MEZES

Las ensaladas y los mezes son pequeños platos de aperitivo que se comen antes de la comida principal o, a veces, preparan una comida solos, especialmente cuando están acompañados por alcohol. Hay una variedad de mezes hechos con vegetales de temporada, granos, mariscos, pescado y hierbas silvestres. Por lo general, son livianos, se sirven calientes o fríos y generalmente se comen para la cena.



DOLMA & SARMA

Los alimentos envueltos y rellenos se consideran una técnica de cocina y un tipo de plato. Estos platos se pueden hacer con arroz y carne molida / relleno de cordero y se sirven calientes o recién hechos con relleno de arroz herbed y se sirven fríos.





Relleno de arroz con hierbas;
• Cocinado con aceite de oliva.
• La base de la olla está cubierta con varias verduras como cebollas, zanahorias y tallos de perejil.
• Se sirvió frío.
• Se usa con berenjenas, pimientos verdes, tomates y vegetales secos.
• Especias utilizadas para el arroz; pimienta de Jamaica, peper negro, sal, menta, grosellas y piñones.

Arroz y carne molida / relleno de cordero;
• Cocinado con mantequilla.
• La base de la olla está cubierta con varias verduras como cebollas, zanahorias, tallos de perejil y huesos.
• Se sirve caliente con yogur.
• Usado con hojas de parra, col blanca, col rizada, acelga, calabacín, pimientos verdes y tomates.
• Especias usadas para el relleno; pimienta negra, sal, perejil y eneldo.

ARROZ Y BULGUR PILAVI PLATOS

Los platos Pilaf se pueden preparar con algunos tipos diferentes de granos, incluyendo arroz, trigo bulghur, trigo tipo Siyez bulghur y firik (trigo joven).
Los dos métodos más comunes de cocción son el método de saltear y hervir.
Los platos de pilaf se pueden hacer simplemente con el grano o pueden tener otros sabores como legumbres, verduras e incluso carne. Los simples se sirven generalmente como guarnición para acompañar platos de carne, mientras que los pilafs con otros sabores se pueden consumir como una comida por sí mismos.





TABLAS TURCAS

En conclusión, la mesa de comedor es un lugar sagrado para todos los turcos. Ya sea en casa o en un restaurante, reunirse con la familia, socializar con amigos es una actividad muy importante para todos los turcos. Buena comida, buena compañía y buenas conversaciones ...


Comentarios